- Hawái: es el único estado de EE. UU. que se cultiva en un archipiélago y tiene su propio idioma oficial, el hawaiano, que se considera uno de los idiomas más antiguos del mundo.
- Bora Bora, la "primera nacida.": Su nombre se debe a que fue la primera isla avistada por el explorador europeo James Cook en 1769. Además, se cree que los polinesios llegaron a la isla alrededor del siglo IV d.C., lo que la convierte en un lugar con una rica historia cultural y una conexión profunda con sus tradiciones.
- Ruta de los navegantes antiguos: La ruta transpacífica sigue los caminos utilizados por antiguos navegantes polinesios que cruzaban vastas distancias en canoas. Estos intrépidos exploradores fueron pioneros en la navegación, utilizando las estrellas, las corrientes oceánicas y el viento para encontrar nuevas islas.
- Islas de ensueño: En el trayecto, puedes visitar la Polinesia Francesa, donde lugares como Bora Bora y Moorea son conocidos por sus paisajes idílicos de lagunas turquesas y montañas volcánicas. Estas islas son ideales para el buceo, el snorkeling y disfrutar de la cultura polinesia.
- El cruce de la Línea Internacional de Cambio de Fecha: Al viajar de oeste a este, cruzarás la Línea Internacional de Cambio de Fecha, lo que significa que puedes perder o ganar un día. Este fenómeno puede hacer que tus vacaciones se sientan más largas o más cortas.