Reserva

Cruceros Transpacíficos

Los mejores transpacíficos

HISTORIA

Historia

La historia del transporte transpacífico se remonta al siglo XIX, cuando la fiebre del oro en California impulsó la necesidad de un camino más rápido hacia la costa oeste de Estados Unidos. En 1869, se completó el Ferrocarril Transcontinental, conectando el este con el oeste y facilitando el comercio y la migración. Durante el mismo periodo, el comercio marítimo entre América del Norte y Asia creció, fomentando rutas marítimas a través del Océano Pacífico. A finales del siglo XX, los barcos de carga comenzaron a dominar el transporte transpacífico, impulsados por la globalización. Hoy en día, el comercio transpacífico es vital para la economía mundial, conectando continentes y culturas.

COMIDA

Comida

La comida en un crucero transpacífico es una experiencia culinaria diversa que refleja la ruta del viaje y los países visitados. Al acercarse a destinos como Hawái o Australia, las cocinas locales cobran protagonismo, con ingredientes frescos del mar y platos como poke o mariscos a la parrilla. Además, los restaurantes en el barco ofrecen desde buffets internacionales hasta cenas gourmet, brindando una experiencia gastronómica variada que complementa la aventura del crucero.

LOS PUERTOS MÁS DESTACADOS

Los puertos más destacados

En un crucero transpacífico, puedes explorar destinos fascinantes como:


- Sídney, con la icónica Ópera y playas como Bondi, perfecta para relajarse.
- Honolulu, en Hawái, te sorprende con sus playas paradisíacas, cultura polinesia y montañas volcánicas impresionantes.
- Polinesia Francesa, con islas como Tahití y Bora Bora, que ofrecen aguas cristalinas, arrecifes de coral y paisajes tropicales de ensueño.
- Auckland, conocida como la "Ciudad de las Velas", ofrece un impresionante puerto, hermosos parques y una vibrante escena cultural.
- San Francisco, famosa por su icónico puente Golden Gate, sus empinadas colinas y su rica historia en la fiebre del oro.


Cada parada brinda una mezcla única de cultura, historia y paisajes inolvidables.

CLIMA

Clima

El clima en un viaje transpacífico varía según la temporada y las rutas. Puedes experimentar desde el calor tropical de las islas del Pacífico hasta el clima templado de las ciudades americanas. Se recomienda llevar ropa ligera, protector solar y un abrigo ligero para las noches frescas en alta mar.

MONEDA

Moneda

En un viaje transpacífico, las monedas más comunes incluyen el dólar australiano (AUD), el dólar neozelandés (NZD) y el dólar estadounidense (USD) en Hawái. Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en la mayoría de los destinos, pero es útil llevar algo de efectivo para mercados locales y pequeñas compras. Además, algunos países requieren que se use moneda local, así que verifica antes de viajar.

CURIOSIDADES

Curiosidades

- Hawái: es el único estado de EE. UU. que se cultiva en un archipiélago y tiene su propio idioma oficial, el hawaiano, que se considera uno de los idiomas más antiguos del mundo.


 - Bora Bora, la "primera nacida.": Su nombre se debe a que fue la primera isla avistada por el explorador europeo James Cook en 1769. Además, se cree que los polinesios llegaron a la isla alrededor del siglo IV d.C., lo que la convierte en un lugar con una rica historia cultural y una conexión profunda con sus tradiciones.


- Ruta de los navegantes antiguos: La ruta transpacífica sigue los caminos utilizados por antiguos navegantes polinesios que cruzaban vastas distancias en canoas. Estos intrépidos exploradores fueron pioneros en la navegación, utilizando las estrellas, las corrientes oceánicas y el viento para encontrar nuevas islas.


- Islas de ensueño: En el trayecto, puedes visitar la Polinesia Francesa, donde lugares como Bora Bora y Moorea son conocidos por sus paisajes idílicos de lagunas turquesas y montañas volcánicas. Estas islas son ideales para el buceo, el snorkeling y disfrutar de la cultura polinesia.


- El cruce de la Línea Internacional de Cambio de Fecha: Al viajar de oeste a este, cruzarás la Línea Internacional de Cambio de Fecha, lo que significa que puedes perder o ganar un día. Este fenómeno puede hacer que tus vacaciones se sientan más largas o más cortas.