Reserva

Cruceros por

Islandia

Cruceros con Guía Asistente y Excursiones Opcionales en Español

Lo mejor de Islandia

HISTORIA

Historia

La historia de Islandia comienza en el siglo IX, cuando los vikingos noruegos y sus esclavos celtas colonizaron la isla.


En 930 d.C., se estableció el Althing, uno de los parlamentos más antiguos del mundo. Islandia permaneció independiente hasta 1262, cuando fue sometida a la corona noruega, y luego a la danesa en 1380.


La Reforma Protestante en el siglo XVI trajo cambios religiosos importantes. En 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, Islandia declaró su independencia de Dinamarca y se convirtió en república. Desde entonces, ha evolucionado en una nación moderna, con una economía basada en la pesca, la energía geotérmica y el turismo, y es conocida por su cultura literaria y paisajes impresionantes.

COMIDA

Comidaº

La comida en Islandia refleja su entorno natural y herencia vikinga. En todo el país, el pescado fresco es esencial, con platos como el "harðfiskur" (pescado seco) y el "plokkfiskur" (guiso de pescado). El cordero es otro ingrediente clave, servido en sopas como el "kjötsúpa". En el norte, destacan los mariscos y el "hákar", tiburón fermentado, un platillo tradicional. En la región de los fiordos occidentales, se consumen mariscos frescos y bacalao. Reikiavik ofrece una fusión moderna, con restaurantes que reinterpretan la cocina islandesa con ingredientes locales como bayas silvestres, musgo y algas, reflejando la conexión del país con la naturaleza.

los PUERTOS MÁS VISITADOS

Los puertos más visitados

En un crucero por Islandia, puedes explorar destinos impresionantes como:


- Reikiavik, la capital vibrante con su arquitectura moderna, aguas termales y cultura artística.
- Akureyri, conocida como la "capital del norte", ofrece fiordos majestuosos y una vibrante escena cultural.
- Islas Vestman, famosas por sus volcanes activos y colonias de frailecillos.
- Húsavík, considerada la capital del avistamiento de ballenas en Islandia, donde se pueden observar varias especies en su hábitat natural.
- Jökulsárlón, una espectacular laguna glaciar con icebergs flotantes.
- Seyðisfjörður, un pintoresco pueblo rodeado de montañas, conocido por su encanto artístico y cascadas.


Cada destino revela la naturaleza salvaje y única de Islandia.

CLIMA

Clima

El clima de Islandia es fresco y variable, con veranos suaves e inviernos fríos. Es recomendable llevar ropa en capas, impermeable y resistente al viento. Las auroras boreales son visibles entre septiembre y abril. Para observar frailecillos, los icónicos pájaros islandeses, la mejor época es de mayo a agosto, cuando anidan en los acantilados.

MONEDA

Moneda

La moneda en Islandia es la corona islandesa (ISK). Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas en todo el país, incluso en áreas remotas, por lo que llevar efectivo no es necesario en la mayoría de los casos. Sin embargo, es útil tener algo de efectivo para pequeñas compras. Se recomienda informar al banco sobre el viaje para evitar problemas con las transacciones internacionales.

CURIOSIDADES

Curiosidades

- El puerto de Reikiavik y la energía geotérmica: Reikiavik, la capital de Islandia, se destaca por ser la ciudad más septentrional del mundo y utiliza energía geotérmica para calentar la mayoría de sus hogares y piscinas públicas, incluidas las famosas aguas termales de la Laguna Azul, un destino imperdible para los visitantes.


- Akureyri y el sol de medianoche: En verano, Akureyri, la "capital del norte", ofrece la oportunidad de disfrutar del sol de medianoche, cuando el sol nunca se oculta completamente, permitiendo a los turistas explorar esta encantadora ciudad y su fiordo en cualquier momento del día.


- Húsavík, capital del avistamiento de ballenas: Este pintoresco puerto es conocido por ser uno de los mejores lugares del mundo para avistar ballenas. Los turistas pueden embarcarse en un tour por el Ártico para ver ballenas jorobadas, minke y, ocasionalmente, orcas.


- Ísafjörður y sus antiguas casas de madera: Este pequeño puerto en los Fiordos Occidentales tiene algunas de las casas de madera más antiguas de Islandia, construidas en el siglo XVIII. Su historia como centro comercial y su encanto natural lo hacen un lugar fascinante para explorar.


- Vestmannaeyjar y los frailecillos: Estas islas volcánicas al sur de Islandia son hogar de grandes colonias de frailecillos. Los turistas que visitan durante el verano pueden observar a estas coloridas aves en sus acantilados, además de explorar los paisajes volcánicos creados por erupciones recientes.


- Seyðisfjörður y su cultura artística: Este puerto en los fiordos del este es conocido por su vibrante escena artística, con festivales de arte y música cada verano. El pueblo también es famoso por su pintoresca carretera de arcoíris que lleva a una hermosa iglesia azul, rodeada de montañas y cascadas.